martes, 20 de septiembre de 2011

Una propuesta integral de equipamiento

En la escuela de magisterio Nuestra Señora de Begoña de Bilbao, se ha presentado recientemente AULATECNIA, una propuesta de equipamiento integral, en la que convergen diferentes empresas del sector de la informática, con idea de dotar a los centros de todo lo que necesiten:
  • ordenadores portatiles (con sistema operativo windows) para el alumnado, y el profesorado
  • pizarras Smart con proyector
  • servidor de aula Inves y access point wifi
  • armarios para guardar y cargar
  • software educativo y herramientas de produccion de Microsoft e Intel
  • y consultoría y formación a medida de cada centro educativo.
Parece atractiva la propuesta ¿no? Pero el mayor peso de la prouesta parece que recae en la parte de equipamiento. Se quedará solo en eso? Esperemos que no ;-)

APRENDICES
Por iniciativa de Venan Llona ha habido un debate muy interesante en la lista de Aprendices, a la que te puedes sumar si te interesan los temas educativos, tecnológicos y... tienes ganas de aprender de todo un poco.

lunes, 18 de julio de 2011

Twitter & Facebook

Llevaba una temporada intentando localizar la manera de unir la cuenta de Twitter y el perfil de Facebook, pero no me habia tomado el tiempo suficiente para encontrarlos, y zas... con 5 minutitos intensivos de busqueda localicé estos dos links:
Pues bueno ahorita mismo si estas probando Google+, seguro que encuentras otro modo de conectar estas dos redes a la nueva ola social. Me comentas y lo compartes porfa ;-)

jueves, 14 de julio de 2011

Ikasblogak ya esta visible

Los videos de las diferentes jornadas de Ikasblogak (desde la última de este año, hasta anteriores) se pueden ver en esta lista de ditribución de Blip.tv

lunes, 9 de mayo de 2011

Ver objetos de Agrega

Desde Agrega se pueden embeber los objetos de aprendizaje que estan albergados en los repositorios educativos.
SD 17 - Clima

martes, 26 de abril de 2011

Nueva narrativa W20?

A traves de Anibal de la Torre he conocido la primicia de Istorify y... me he apuntado, por aquello del "quien a buen árbol se arrima...".
Veremos lo que da esta nueva forma de escribir historias, pero por si acaso la he compartido con Maite @euskaljakintza y Mikel @iturri

miércoles, 20 de abril de 2011

Reconocer caracteres en Ubuntu

En Linux en general, y Ubuntu en particular, parecia que era muy difícil el OCR verdad? Pues es muy facil, con un par de ajustes sencillos (los leí en este blog).
Primero tienes que hacerte con el programa Xsane en el centro de Software de Ubuntu, y añadir los complementos que te ofrece: el gocr, que es un OCD de consola.
Una vez instalado solo tienes que indicarle que use el gocr con la codificación UTF8; en las Preferencias de Configuración escribe con esta sintaxis: gocr -f UTF8
También tienes que indicarle que el origen es gris (no en color) y la salida es de texto; tambien es conveniente aumentar la resolución por encima de 300 para que haya menos fallos. Y ahora a tener suerte! Si lo pruebas, comenta tus resultados vale?

Aprendizaje y servicio solidario

Rafa Mendia, un compañero de trabajo que vive jubilosamente su nueva situación laboral, no deja de producir ideas y compartirlas con la comunidad educativa.
En su perfil de FaceBook ha referenciado este vídeo, que no tiene desperdicio (puedes ver mas en el Canal de Rafa en Youtube) .