lunes, 26 de noviembre de 2012
miércoles, 14 de noviembre de 2012
Escribe tu (primer) twit
Para escribir un twit, sobre todo si es el primero, sigue estos 4 sencillos pasos:
LO MAS IMPORTANTE
1 Empieza con el #tema que trates
2 mencionando al @usuario que quieras
3 buscando las palabras imprescindibles
4 añadiendo los recursos multimedia
Estos 140 caracteres resumen el proceso de escritura a seguir en Twitter, que se representa y explica en este mapa conceptual albergado en el servidor de Camps de la UIB, Universidad de Baleares.
![]() |
Escribe tu primer twit sin morir en el intento ;-) |
- Es necesario ser un usuario de Twitter, identificándose con un nick, precedido e la arroba (@usuario)
- Para identificar los temas que quieres abordar pones una almohadillla por delante: por ejemplo #educacion, #moodle, #elearning...
- Puedes incluir paginas web, fotos o videos, que apareceran como una URL, generalmente recortada por tinyurl o servicios similares
lunes, 12 de noviembre de 2012
Editor de video
A través de Danitxu acabo de conocer un programa de edición de vídeo para Linux: Kdenlive.
CARACTARISTICAS
KDE Non-Linear Video Editor (ˌkeɪdɛnˈlaɪv) es según wikipedia un editor de video no lineal para KDE, y está basado en MLT framework. El proyecto fue desarrollado inicialmente por Jason Wood en 2002, y actualmente es mantenido por un pequeño equipo de desarrolladores.
KDE Non-Linear Video Editor (ˌkeɪdɛnˈlaɪv) es según wikipedia un editor de video no lineal para KDE, y está basado en MLT framework. El proyecto fue desarrollado inicialmente por Jason Wood en 2002, y actualmente es mantenido por un pequeño equipo de desarrolladores.
![]() |
Pantalla de Kdenlive |
Etiquetas:
linux,
ubuntu,
video,
video_digital
viernes, 9 de noviembre de 2012
Confluencia con influencia
En las XXVI Jornadas Pedagógicas de Barakaldo ha participado Joan Vaello planteando la importancia de trabajar en equipo y la manera de confluir para influir.
Neli Zaitegi aprovechó unos minutos al final de su exposición titulada "Equipos educativos: confluencia para ganar influencia" para pedirle que haga una síntesis de lo expuesto.
En esta vídeo-entrevista que aparece en el canal de Youtube del BN, enriqueciendo sus palabras con mapas conceptuales, se puede ver, oír y sintetizar las mejores ideas: las 3 finalidades de la educación:
Neli Zaitegi aprovechó unos minutos al final de su exposición titulada "Equipos educativos: confluencia para ganar influencia" para pedirle que haga una síntesis de lo expuesto.
En esta vídeo-entrevista que aparece en el canal de Youtube del BN, enriqueciendo sus palabras con mapas conceptuales, se puede ver, oír y sintetizar las mejores ideas: las 3 finalidades de la educación:
- conseguir buenas personas,
- buen@s ciudadan@s y
- buen@s profesionales.
Etiquetas:
barakaldo,
cmaptools,
mapas conceptuales,
orientacion,
pedagogia
Suscribirse a:
Entradas (Atom)