Los diferentes modelos teóricos o enfoques que se pueden plantear en la enseñanza-aprendizaje de/con las TIC se representan en este mapa conceptual.
sábado, 28 de abril de 2012
viernes, 27 de abril de 2012
Pedagogos del siglo XX
Resumen breve y condensado de 4 autores del sg XX con sus teorías y aportaciones pedagógicas.
Maria Eugenia Paniagua, secretaria general de la CECC/SICA (Coordinación Educativa y Cultural Centroamericana) resume en 9 minutos de video, las aportaciones de 4 autores importantes del siglo pasado:
jueves, 26 de abril de 2012
Videos en Ikastea
En el portal educativo Ikastea se pueden encontrar mucha información sobre el sistema educativo vasco.
Tambien referencias a diferentes materiales de uso educativo.
Aunque no hayan tenido mucha difusión, se pueden encontra tambien algunos videos, para el alumnado y para el profesorado, como este de Davide Lasagabaster.
El portal, ademas de la reporduccion, da el codigo para poder embeberlos en sitios web o blogs.
Aqui tenemos un ejemplo.
viernes, 20 de abril de 2012
Libros con moral para San Jordi
Hace unos días he recibido un mensaje de una profesora-investigadora y podemos decir escritora por lo menos de libros y textos educativos. Juani Mesa, doctora en psicología evolutiva y de la educación, que desde hace años trabaja con Manuel Segura en educación moral, decía asi:
"Ya que se acerca el Día del Libro y St. Jordi, les propongo como
regalo para el profesorado, para psicólogos, pedagogos, trabajadores
sociales.... pero sobretodo para madres, padres y abuelos, nuestro libro ENSEÑAR A LOS HIJOS A CONVIVIR. Está lleno de actividades prácticas, de
temas para reflexionar y para mejorar la educación de nuestros niños,
niñas y jóvenes. Si queremos prevenir antes que curar, este puede ser un
primer gran paso.
Todo está en los libros!!"
Pues si estas dudando que libro comprar a un colega, amig@, padre o madre, incluso abuel@s de esos jubilosos que hay por ahí... ten en cuenta la sugerencia de Juani, y cómprate o regala este libro!
Son una docena de euros bien aprovechados los que vas a gastar!
O ¿invertir en educación?
Etiquetas:
juani mesa,
libro,
manuel segura,
san jordi
jueves, 19 de abril de 2012
De Informacion a Conocimiento Compartido
En una organizacion es necesaria la informacion para funcionar, normalmente.
Pero necesitamos una mayor pewrspectiva para que se convienta en conocimiento organizacional, en el conocimiento que comparte un grupo de trabajo, una comunidad de práctica profesional.
Pero necesitamos una mayor pewrspectiva para que se convienta en conocimiento organizacional, en el conocimiento que comparte un grupo de trabajo, una comunidad de práctica profesional.
Etiquetas:
conocimiento,
mapa conceptual,
organizacion,
profesional
martes, 17 de abril de 2012
Infomous representa textos
Acabo de conocer a través de Ernest Prats una herramienta 2.0 específica para representar informacion visualmente: Infomous.
Parece una manera potente de generar conexiones en pantalla, "visualizando" los textos escritos en forma de nube.
He probado con un post del blog "En la nube TIC" y esta es la nube que lo representa.
Parece una manera potente de generar conexiones en pantalla, "visualizando" los textos escritos en forma de nube.
He probado con un post del blog "En la nube TIC" y esta es la nube que lo representa.
Etiquetas:
organizar,
representar,
visualizar
lunes, 2 de abril de 2012
Relato Digital by Carmina
En esta entrevista realizada en Citylab Carmina Gregori desgrana los elementos fundamentales del Storytelling.
PARA SABER/HACER MAS:
PARA SABER/HACER MAS:
- Lee algunos de los artículos de Carmina en su página de la Universidad de Valencia.
- Visita la página de la UB desde la que puedes acceder a su ponencia
- Conoce el trabajo que han realizado en el DST2012, el Congreso Internacional sobre Relato Digital celebrado en Valencia
Etiquetas:
dst2012,
relato digital,
storytelling,
valencia
domingo, 1 de abril de 2012
Reproduccion Puntual
¿Como puedo hacer una REPRODUCCION PUNTUAL de un vídeo?
Si quieres empezar la reproducción de un vídeo en un punto concreto, por lo menos en Youtube, le puedes decir esta instrucción, escribiendo como un hastag de Twitter, que empieza con una almohadilla (#), donde:
(por ejemplo #t=1m30s)
EJEMPLO
Prueba con este ejemplo, el vídeo de Julen Iturbe donde habla de la empresa abierta; puedes empezar a repoducir en el minuto y medio, para ver cuando habla de Internet como eje transversal: www.youtube.com/watch?v=toA8HUJO2mk#t=1m30s
HERRAMIENTA
Si quieres hacerlo con una visión previa, y utilizando una herramienta gratuita de la red acude a www.youtubetime.com
Si quieres una explicación más detallada acude a Educacontic:
www.educacontic.es/blog/como-mostrar-un-punto-concreto-en-un-video-de-youtube
- t es la indicación del tiempo,
- m el minuto concreto y
- s el segundo, con esta sintaxis,
(por ejemplo #t=1m30s)
![]() |
Punto exacto 1:30 |
Prueba con este ejemplo, el vídeo de Julen Iturbe donde habla de la empresa abierta; puedes empezar a repoducir en el minuto y medio, para ver cuando habla de Internet como eje transversal: www.youtube.com/watch?v=toA8HUJO2mk#t=1m30s
HERRAMIENTA
Si quieres hacerlo con una visión previa, y utilizando una herramienta gratuita de la red acude a www.youtubetime.com
Si quieres una explicación más detallada acude a Educacontic:
www.educacontic.es/blog/como-mostrar-un-punto-concreto-en-un-video-de-youtube
Suscribirse a:
Entradas (Atom)