Imaginando la educacion en TEDxBilbao incluyo la presentación de Peter Van Dommele que contó una bonita historia de su vida, y su relación con los caballos, de los que ha aprendido mucho. Y ahora lo intenta compartir con los demas.
lunes, 27 de diciembre de 2010
Txipi en TEDxBilbao
Pablo Garaizar expuso en TEDxBilbao que es Aprendices. En este video se puede ver que los locales estan a la altura de la globalización, ¿no os parece?
miércoles, 8 de diciembre de 2010
Licencia para mezclar en Conocity
Pablo Garaizar ha dado su licencia para... mezclar en Conocity. Este profesor de la Uni de Deusto explica en el nuevo sitio de Conocity como se puede crear contenido en Internet y ceder a los produsuarios algunos derechos: por ejemplo para re-mezclar y hacer obras derivadas, con licencias abiertas, como las Creative Commons, que Pablo describe en este vídeo.
martes, 7 de diciembre de 2010
Conocity tiene nuevo sitio
La ciudad de conocimiento Conocity, se ha posicionado en un nuevo lugar, con dominio propio:
Y ha adquirido un look muy profesional: con vídeos embebidos en ventanas emergentes, con imagenes destacadas de los vídeos publicados, con una franja de temas destacados, en la aprte superior...
Todo un conjunto de cosas para hacer mas fácil el liberar y compartir conocimiento.
Mucha suerte y muchas gracias al equipo de Conocity! ;-)
Y ha adquirido un look muy profesional: con vídeos embebidos en ventanas emergentes, con imagenes destacadas de los vídeos publicados, con una franja de temas destacados, en la aprte superior...
Todo un conjunto de cosas para hacer mas fácil el liberar y compartir conocimiento.
Mucha suerte y muchas gracias al equipo de Conocity! ;-)
lunes, 15 de noviembre de 2010
A la velocidad del sonido

Y no solo porque se oigan bien (el micro de solapa parece efectivo para las grabaciones9 sino porque las visitas al blog y los visionados del video ¡se disparan!
PARA MUESTRA UN...
El domingo a la noche (21 PM) apareció un primer post anunciando la visión ecológica de Fernando Santamaria, profesor y blogger , previo al del vídeo que se estaba subiendo a Youtube con su entrevista.
Pues en menos de 24 horas,
- el vídeo se ha visto más de 41 veces en 18 horas (terminó de subirse después de media noche), y
- el blog con la entrada nocturna ha visitado visto 40 veces!
- más otras 9 que ha sido visitado el post que embebe el vídeo (en 12 horas),
- sin olvidar los twitts con #conocity.
Etiquetas:
cmaptools,
conocity,
red_social,
twitter
viernes, 12 de noviembre de 2010
Videos con links activos
Un amigo aprendiz y compañero de camino en algún proyecto común, me preguntaba si es posible incluir un link activo en un video de Youtube. Y esta es la primera prueba: con LinkedTube. ¿Funcionará? Lo veremos enseguida...
COMO HACERLO
NOTA: si te funciona, haz un comentario por favor!
COMO HACERLO
- Si quieres ver el enlace activo, solo tienes que situar el raton sobre el video, o empezar a reproducirlo
- Para ir la vínculo, pulsa sobre botón el texto de la parte superior: se abrirá en ventana nueva el link, pero sobre el video se abre una "capa nueva" de flash, que cubre todo el video.
- Para cerrar esta capa con datos del link, del gadget, de Linkedtube... pulsa sobre la X roja superior: vuleves a ver el video como siempre!
NOTA: si te funciona, haz un comentario por favor!
Etiquetas:
conocity,
consultor_artesano,
video_digital,
youtube
miércoles, 10 de noviembre de 2010
Jordi Adell sobre los PLEs
Jordi Adell puede explicar lo que es un PLE en un video, en una charla, en un curso entero, o en un artículo que se pueda leer tranquilamente.
Si quieres audio-visualizarle, tienes:
Si quieres audio-visualizarle, tienes:
- este vídeo en Youtube,
- este post en Conocity, o
- este mapa conceptual en la UIB, o
- este artículo en Digitum
Etiquetas:
aprendizaje,
conocity,
jordi_adell,
PLE
Suscribirse a:
Entradas (Atom)