A traves de Anibal de la Torre he conocido la primicia de Istorify y... me he apuntado, por aquello del "quien a buen árbol se arrima...".
Veremos lo que da esta nueva forma de escribir historias, pero por si acaso la he compartido con Maite @euskaljakintza y Mikel @iturri
martes, 26 de abril de 2011
miércoles, 20 de abril de 2011
Reconocer caracteres en Ubuntu
En Linux en general, y Ubuntu en particular, parecia que era muy difícil el OCR verdad? Pues es muy facil, con un par de ajustes sencillos (los leí en este blog).
Primero tienes que hacerte con el programa Xsane en el centro de Software de Ubuntu, y añadir los complementos que te ofrece: el gocr, que es un OCD de consola.
Una vez instalado solo tienes que indicarle que use el gocr con la codificación UTF8; en las Preferencias de Configuración escribe con esta sintaxis: gocr -f UTF8
También tienes que indicarle que el origen es gris (no en color) y la salida es de texto; tambien es conveniente aumentar la resolución por encima de 300 para que haya menos fallos. Y ahora a tener suerte! Si lo pruebas, comenta tus resultados vale?
Primero tienes que hacerte con el programa Xsane en el centro de Software de Ubuntu, y añadir los complementos que te ofrece: el gocr, que es un OCD de consola.
Una vez instalado solo tienes que indicarle que use el gocr con la codificación UTF8; en las Preferencias de Configuración escribe con esta sintaxis: gocr -f UTF8
También tienes que indicarle que el origen es gris (no en color) y la salida es de texto; tambien es conveniente aumentar la resolución por encima de 300 para que haya menos fallos. Y ahora a tener suerte! Si lo pruebas, comenta tus resultados vale?
Aprendizaje y servicio solidario
Rafa Mendia, un compañero de trabajo que vive jubilosamente su nueva situación laboral, no deja de producir ideas y compartirlas con la comunidad educativa.
En su perfil de FaceBook ha referenciado este vídeo, que no tiene desperdicio (puedes ver mas en el Canal de Rafa en Youtube) .
En su perfil de FaceBook ha referenciado este vídeo, que no tiene desperdicio (puedes ver mas en el Canal de Rafa en Youtube) .
jueves, 14 de abril de 2011
Google elimina nuestros videos
Me acabo de desayunar con esta noticia que necesito compartir con vosotr@s: Google elimina su servicio de videos.
Parece una cosa sin mucha trascendencia, pero...
en mi caso es mas de medio millar el total de vídeos que tengo allí albergados.
Es de agradecer que te sugieran hacer un traslado de tus producciones a Youtube, donde hasta hace muy poquito no se podian subir videos de mas de 10 minutos; y recientemente aceptaban hasta un cuarto de hora.
Esperemos que ahora se puedan subir v9ideos mas largos. Esta era la pincipal ventaja de Google Video: que desde su inicio (compitiendo con el inicial Youtube) no ponía limite en la duración del video.
Aqui teneis una captura de pantalla del servicio que hoy todavia funciona.

en mi caso es mas de medio millar el total de vídeos que tengo allí albergados.
Es de agradecer que te sugieran hacer un traslado de tus producciones a Youtube, donde hasta hace muy poquito no se podian subir videos de mas de 10 minutos; y recientemente aceptaban hasta un cuarto de hora.
Esperemos que ahora se puedan subir v9ideos mas largos. Esta era la pincipal ventaja de Google Video: que desde su inicio (compitiendo con el inicial Youtube) no ponía limite en la duración del video.
Aqui teneis una captura de pantalla del servicio que hoy todavia funciona.
martes, 29 de marzo de 2011
Think Quarterly
A traves del perfil de Facebook de Alberto Cañas he llegado a este documento tan interesante.
Me parece muy actual y aborda cuatrilateralmente temas de mucha actualidad.
Bajo la dirección de Matt Britin, hay un intento por reflexionar sobre las cosas que están sucediendo tan rápidamente a nuestro alrededor; de la mano (o de la tecla) de gente que se mueve en este mundo ocupado.
Espero que os guste y resulte tan interesante como a mi. Me comentáis (lo coemtamos) en todo caso.
Me parece muy actual y aborda cuatrilateralmente temas de mucha actualidad.
Bajo la dirección de Matt Britin, hay un intento por reflexionar sobre las cosas que están sucediendo tan rápidamente a nuestro alrededor; de la mano (o de la tecla) de gente que se mueve en este mundo ocupado.
Espero que os guste y resulte tan interesante como a mi. Me comentáis (lo coemtamos) en todo caso.
miércoles, 23 de febrero de 2011
Asertividad con Aprendices
El grupo de Aprendices se va a juntar para compartir ideas y critreios sobre la asertividad. He compartido un documento para ayudarnos a plantear el tema, en Issuu
Open publication - Free publishing - More salud
PARA SABER/HACER MAS
PARA SABER/HACER MAS
- Puedes leer el blog artesano de Julen compartiendo lo que sabe (mucho) de asertividad.
- Leer atentamente la wikidefinición de asertividad
- ver el capítulo del manual europeo compartido en Issuu sobre asertividad
Etiquetas:
aprendices,
asertividad,
eutokia,
salud
miércoles, 5 de enero de 2011
Aprendices en TEDxBilbao mapeados
La presentación de Pablo Garaizar en TEDxBilbao ha quedado macramentalizada para toda la vida, tanto en el vídeo de TEDx en Youtube, como en la Wiki de l@s aprendices; pero ahora también se puede ver un concept-map en el que se resume y organiza lo dicho (y hecho) por Txipi en el Campos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)